Tweet
En este Año de la Fe debemos leer y profundizar en el conocimiento de los siguientes documentos:
- Carta Apostólica en forma de Motu Proprio "Porta Fidei": en la cual se convoca al Año de la Fe. "Atravesar esta puerta significa emprender un camino que dura toda la vida. Este empieza con el Bautismo". En esta carta se nos invita a convertirnos a Dios; a creer en la Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo; a profesar nuestra fe; a comprometernos con ella; a celebrar la fe y a asumir nuestro compromiso misionero.
- Catecismo de la Iglesia Católica: el cual es considerado como "un subsidio precioso e indispensable". Como uno de los frutos más importantes del Concilio Vaticano II. El cual el Beato Juan Pablo II declaró "regla segura para la enseñanza de la Fe y como instrumento válido y legítimo al servicio de la comunión eclesial". Es importante conocerlo y estudiarlo.
- Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: encontrarán aquí una forma más fácil de estudiar los contenidos de nuestra fe católica.
- Concilio Ecuménico Vaticano II : es decir, los documentos oficiales del último Concilio celebrado en la iglesia Católica.
Si no conocemos nuestra Fe, ¿cómo podemos vivirla?, ¿cómo podemos practicarla, enseñarla o defenderla?
Te gustó el artículo, compártelo en facebook y twitter.
Deja tus comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario